Productores de Jalisco tendrán la oportunidad de exportar alimentos al Medio Oriente
La empresa German Qatar Group fungirá como responsable de las importaciones de alimentos mexicanos en los países árabes y abrirá una oficina en Guadalajara para asesorar a los exportadores locales.
Fecha: 31-01-2023
Fuente: EL ECONOMISTA
Periodista: REUTERS
Alrededor de 1,500 agroproductores de Jalisco tendrán la oportunidad de exportar alimentos frescos a los países del Medio Oriente, como resultado de los acuerdos alcanzados entre organismos empresariales del estado y la compañía German Qatar Group que fungirá como importadora responsable en esa región.
“Hoy vienen empresarios que producen aguacate, limón, mango y berries, así como productores de super foods como derivados de la chía, la quinoa y el cacao”, informó el presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), Roberto de Alba Macías.
El dirigente del sector detalló que el presidente de la compañía qatarí, Anas Kassem Al Onazi, sostuvo reuniones este lunes también con empresarios que producen alimentos de mayor valor agregado tanto congelados como liofilizados “que tienen una gran demanda tanto en Medio Oriente como en Estados Unidos”.
Y es que para que una empresa extranjera pueda vender sus productos en mercados como Qatar, es necesario que una compañía de ese país se haga responsable de las importaciones, por lo que, además de que German Qatar Group será la empresa responsable para introducir los alimentos mexicanos, también abrirá una oficina de Arabian Gulf-Mexico Business Asociation en Guadalajara para asesorar a los productores jaliscienses.
“Toda la gente quiere llegar a vender a los países árabes pero no conoce ni la cultura ni el paso a paso de cómo hacer negocios allá”, indicó, por su parte, Georgina Tello, presidenta de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) US MX.
En tanto, el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Antonio Lancaster-Jones, anticipó que empresas locales asisitirán en octubre del presente año a la exposición Doha 2023 en la que participarán 150 países con temas de innovación.
“Qatar ha venido abriéndose al mundo y en octubre habrá una expo de innovación allá. La idea es ver cómo pueden participar todos los sectores en un pabellón de Jalisco y que el estado siga posicionándose como el motor económico de México”, subrayó.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.