Ventas de autos nuevos arrancan 2023 con salto de 20%
Durante enero del 2023 la comercialización de vehículos ligeros nuevos fue de 94,414 unidades, 20.1% mayor al número de unidades comercializadas el mismo mes del año pasado.
Fecha: 02-02-2023
Fuente: EL ECONOMISTA
Periodista: REUTERS
El 2023 arrancó con el pie en el acelerador para la industria automotriz, ya que la mejoría en el inventario de vehículos permitió aumentar 20.1% las ventas de autos ligeros en México.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, con datos de la industria automotriz, en enero del 2023 la comercialización de vehículos ligeros nuevos fue de 94,414 unidades, 20.1% mayor al número de unidades comercializadas en enero de 2022, cuando se vendieron 78,585 unidades.
El monto de ventas incrementó también 15.6% respecto al 2021, aún se encuentra 9.9% por debajo de lo registrado en en 2020.
“El resultado del mes de enero refleja mejoría en el nivel inventario que aunque sigue siendo asimétrico entre marcas, ha resultado en una mejora ante el rezago previo”, aseguró Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Durante enero pasado, Nissan que se mantiene como la marca con mayor comercialización en el país, tuvo aumento de 22.3%, al colocar 17,147 contra los 14,016 unidades del 2022.
Chirey reportó cifras al Inegi -por primera ocasión desde que comenzó operaciones en México en julio del 2022-, de modo que la marca china comercializó 3,002 unidades, casi igualando a automotrices con más de 10 años de operación.
Aunque General Motors mantenía crecimiento en sus ventas durante los últimos meses, ante la mayor presencia de unidades manufacturadas en China, en enero pasado redujo 10.3%, al comercializar 10,422 autos.
Las empresas de la industria automotriz comercializaron 15,829 unidades más durante enero del 2023, tras reducirse el desabasto de semiconductores y componentes para la manufactura de autos.
Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en enero fue superior a lo estimado por AMDA que se situó en 91,228 unidades. La estimación del organismo se situó con una diferencia porcentual de menos 3.37% con respecto al dato observado de 94,414 unidades.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.