Recesión llegará a México con retraso, crecerá 0.3% en 2023: BofA
Para 2024, BofA prevé que la economía mexicana crezca 0.6%, por debajo del 1.5% previo, ya considerando que habrá elecciones presidenciales.
Fecha: 24-01-2023
Fuente: EL ECONOMISTA
Periodista: REUTERS
Si prevé que Estados Unidos contagie a la economía mexicana, Bank of America (BofA) también espera que la recesión se retrase en el país, de hecho, mejoró sus perspectivas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, pero para 2024 espera que tenga un peor comportamiento.
“Los ciclos económicos en Estados Unidos y México están altamente correlacionados. Especialmente durante las recesiones. Todavía esperamos una desaceleración en México, pero ahora creemos que se retrasará”, indica.
En este sentido, estiman cuatro trimestres consecutivos con un crecimiento trimestral negativo del Producto Interno Bruto (PIB) durante 2023, sin embargo, aun estaría por encima del de 2022, con un ligero avance de 0.3%, aunque para el próximo año prevé un peor escenario y en lugar de crecer 1.5% solo avance 0.6%.
“Nuestras previsiones de crecimiento del PIB ya incorporan el ciclo electoral, ya que México tiene elecciones presidenciales a mediados de 2024. El nivel del PIB de México está lejos de su tendencia previa a la pandemia y lo vemos moviéndose alrededor de su nivel previo a la pandemia en los siguientes trimestres”, menciona.
La institución financiera estadounidense explica que, en el aspecto económico, es probable que los principales canales de transmisión de la desaceleración de Estados Unidos hacia México sean las remesas y el comercio.
Y es que a medida que se desacelera el mercado laboral estadounidense, es decir que aumenta el desempleo, es probable que las remesas también bajen, de hecho, ya se están observando una caída.
Mientras que, en la parte del comercio, los ciclos de manufactura están altamente correlacionados y las importaciones mexicanas de bienes intermedios ya están disminuyendo, lo que pronto afectará las exportaciones de México.
El estimado de crecimiento de BofA de la economía mexicana para 2023 está alejado del 3% de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien también prevé que el país avanzará gracias a los proyectos de infraestructura de la administración y el comercio internacional.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.