El estado de Hidalgo, se ubica en el lugar 15 a nivel nacional, en cuanto a superficie sembrada y en el lugar 18 en cuanto a volumen de la producción se refiere, contribuyendo con el 1.56% del total nacional
Fecha: 25-01-2023
Fuente: EL ECONOMISTA
Periodista: REUTERS
México es el mayor exportador mundial de jitomate, y el principal proveedor de este producto a Estados Unidos, con ventas anuales por más de 1.65 millones de toneladas de las que 54.6% provinieron de invernaderos con un valor de 1,874 millones de dólares (ocho de cada diez tomates que se importan por el vecino país del norte corresponden a tomates mexicanos).
En México, el jitomate, es una de las cinco principales hortalizas de mayor valor de producción a nivel nacional, así como la que más se cultiva tanto para consumo nacional como para exportación. Sinaloa es el principal productor de jitomate con una participación del 20% a nivel nacional.
El estado de Hidalgo, se ubica en el lugar 15 a nivel nacional, en cuanto a superficie sembrada y en el lugar 18 en cuanto a volumen de la producción se refiere, contribuyendo con el 1.56% del total nacional.
Por su parte, Tecozautla representa la mayor superficie sembrada cuyo volumen de producción representa el 59 y 18% respectivamente.
Hidalgo posee una estratégica situación geográfica por su cercanía con los grandes mercados de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro.
Esto ofrece un gran potencial para la generación de importantes oportunidades de inversión para el desarrollo del cultivo en el estado, tanto para garantizar la disponibilidad de la producción a lo largo del año en el mercado nacional, como para aprovechar las ventanas de mercado que se presentan en el mercado exterior y con ello, una gran oportunidad para los productores de jitomate en invernadero.
Esto les brinda grandes ventajas como un mayor rendimiento en la producción, disminución en el ciclo vegetativo, mejor control de las plagas y enfermedades, así como mayor calidad que permite cumplir con los estándares que demandan los compradores nacionales e internacionales (Revista Mexicana de Agronegocios, SADER Planeación Agrícola Nacional 2017-2030).
Actualmente, el comportamiento dinámico generado por la demanda del mercado que tiene el jitomate en Hidalgo, se requiere de la innovación constante mediante la adopción tecnológica, capacitación especializada, certificación conforme a estándares y normas de calidad nacionales e internacionales, entre otros; que le permitan elevar el nivel de productividad y calidad del producto.
FIRA en Hidalgo, contribuye a impulsar al desarrollo de la hortaliza, mediante 3 objetivos prioritarios: Inclusión financiera, productividad/eficiencia, y sostenibilidad.
El Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), tiene como estrategia la integración de pequeños y medianos productores con una empresa tractora con la finalidad de abastecerse de materia prima adecuada, continua y suficiente atendiendo las necesidades del consumidor final.
Algunas herramientas financieras, tecnológicas, organizativas, de gestión de calidad y administración de riesgo, permiten fortalecer las competencias de pequeños y medianos productores agropecuarios que buscan convertirse en proveedores de mercados de mayor valor.
Cabe destacar que Hidalgo tiene integrado un esquema de PDP con la empresa Inver Fat y se madura bajo el mismo modelo, con las empresas: IMAAS Agricultura Protegida; Productores Tomatul, y Nacional Proveedora de Hortalizas.
La Residencia Estatal de FIRA Hidalgo en materia de financiamiento, en la red jitomate, mantiene un saldo de crédito por 75 millones de pesos con una tasa de crecimiento media anual (TCMA) en términos reales desde 2016 a la fecha del 56%, de los cuales el 45% son en apoyo a pequeñas empresas.
*José Luis Herrera Durán es residente estatal de FIRA en Hidalgo, con sede en Pachuca. La opinión aquí expresada es del autor y no necesariamente coincide con el punto de vista oficial de FIRA.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.