Las ventas de autos en México cayeron un 28% en 2020: así queda el ranking por marca
2020 ha sido un año muy complicado para el mundo. El sector automotor no ha sido indiferente a la crisis sanitaria global, que a su paso también ha dejado una importante crisis económica. De acuerdo con datos del INEGI, las ventas de autos en México cayeron un 28% respecto al año anterior, con 949,353 unidades …
2020 ha sido un año muy complicado para el mundo. El sector automotor no ha sido indiferente a la crisis sanitaria global, que a su paso también ha dejado una importante crisis económica. De acuerdo con datos del INEGI, las ventas de autos en México cayeron un 28% respecto al año anterior, con 949,353 unidades vendidas.
El desplome de ventas ha sido mayor que el de la crisis económica de 2009 y el más grande desde 1995, cuando el mercado disminuyó un 61.8%, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Los concesionarios cerrados, las fábricas detenidas, el tiempo de adaptación de las marcas a ventas digitales y los estragos en los bolsillos de los consumidores fueron las principales causas del desplome.
Marcas de autos más vendidas de México en 2020
Salvo por Subaru y Volvo, que reportaron un crecimiento del 12.2% y 4%, respectivamente, todas las marcas de autos en México redujeron sus ventas, la gran mayoría con una caída a dos dígitos. Los fabricantes más afectados fueron Jaguar (-67%) y BAIC (-52.2%) e Isuzu (-50.3%). En el polo opuesto, las marcas con la caída menos pronunciada fueron JAC (-9.3%), Porsche (-9.7%), Peugeot (-10.8%) y Suzuki (-16.8%).
La introducción de showrooms virtuales, el uso de herramientas digitales y las ofertas de financiamiento, combinada con la introducción de nuevos modelos, ha ayudado a varias marcas a mantenerse a flote. En 2020 sólo Nissan y General Motors lograron vender más de 100,000 unidades; Volkswagen y Toyota vuelven a las cifras de cinco dígitos, mientras KIA se queda a sólo 2,957 unidades de alcanzar la cuarta posición en el mercado.
Pese a haber sido un año tan complejo, el ranking de marcas se mantiene sin muchos cambios. FCA recupera la sexta posición de ventas, dejando a Honda en séptimo. Suzuki sube al 11º lugar, aunque con una ventaja de sólo 459 unidades respecto a Renault. Entre los saltos más importantes en la tabla están el de Subaru, que escala del lugar 28º al 22º, y el de Porsche, que sube del 26º al 23º.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Los cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio y se utilizan específicamente para recopilar sus datos personales a través de análisis, anuncios y otro contenido incrustado se denominan cookies no necesarias. Debe obtener su consentimiento antes de que estas cookies se ejecuten en su sitio.