La vacuna de AstraZeneca llegará para su envasado a México el 18 de enero, se fabricarán 210 millones de dosis para América Latina
La vacuna de AstraZeneca está más cerca de México. El director general de organismos y mecanismos regionales americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Efraín Guadarrama, confirmó a través de su cuenta de Twitter que el principio activo aterrizará en México el 18 de enero, para que pase a su fase final, la de envasado. …
La vacuna de AstraZeneca está más cerca de México. El director general de organismos y mecanismos regionales americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Efraín Guadarrama, confirmó a través de su cuenta de Twitter que el principio activo aterrizará en México el 18 de enero, para que pase a su fase final, la de envasado.
Más de 70 millones de dosis para México
Sucede que Guadarrama acompañó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell a Argentina, para que ambos se entrevistaran con el presidente Alberto Fernández. La elaboración de la vacuna de AstraZeneca y la universidad de Oxford será posible gracias a la colaboración entre Argentina y México, y en los dos países se fabricarán 210 millones de dosis que se distribuirán para los países de América Latina y el Caribe.
En un principio se estimó que la vacuna de AstraZeneca estaría disponible para México a partir de marzo, pero dado los avances de la Comunidad de Estados de Latinoamerica y el Caribe puede que esté lista en febrero. La vacuna de AstraZeneca es importante porque es de la que más dosis tendrá disponibilidad México: serán 77.4 millones de dosis que se aplicarán en razón de dos por paciente, de manera que se prevé sean suficientes para 38.7 millones de mexicanos.
Además, está el que al no ser una vacuna ARN mensajero como la de Pfizer, necesita de refrigeración estándar para su conservación.
La vacuna de AstraZeneca será posible gracias también al trabajo conjunto entre la farmacéutica y Fundación Slim. En un principio se dijo que se producirían entre 150 y 250 millones de dosis, pero es hasta ahora que tenemos certeza en cuanto al número que de dosis que se fabricarán para la región.
Los 210 millones de vacunas se fabricarán sin ganancias para AstraZeneca, a razón de entre tres y cuatro dólares la dosis.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Los cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio y se utilizan específicamente para recopilar sus datos personales a través de análisis, anuncios y otro contenido incrustado se denominan cookies no necesarias. Debe obtener su consentimiento antes de que estas cookies se ejecuten en su sitio.