Exportaciones y apoyos fiscales de EU impulsarían PIB de México en 2021 por arriba de 6%: Economía
Este año se podrá observar un nuevo proceso de optimización más eficiente en las cadenas de valor, lo que beneficiará a las exportaciones, señaló la dependencia federal.
Fecha: 12-01-2021
Fuente: EL ECONOMISTA
Periodista: REUTERS
El mercado exportador mexicano y los apoyos fiscales de Estados Unidos podrían ser un motor importante para que la economía mexicana se recupere con fuerza durante 2021, incluso con una tasa de crecimiento superior al 6 por ciento, señaló Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía.
Como primer punto, el funcionario destacó que durante este año se podrá observar un nuevo proceso de optimización más eficiente en las cadenas de valor, lo que abrirá nuevas oportunidades a las exportaciones de México.
“Habrá un apuntalamiento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y, además, con la llegada de la nueva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se pondrá mayor énfasis en el diálogo con el sector privado”, dijo.
Las exportaciones automotrices serían la punta de lanza de este dinamismo, ya que el subsecretario Acevedo argumentó que en 2021 se espera que las ventas totales asciendan a 16.2 millones de vehículos, frente a los 14.5 millones de 2020, “Este aumento va a favorecer a México”, detalló.
Otro factor importante para la recuperación serán los apoyos fiscales en Estados Unidos, ya que van a provocar que el consumo privado estadounidense aumente, lo que tendrá un efecto positivo en los procesos productivos en México.
Por otra parte, Ernesto Acevedo agregó que será vital que México aproveche las tendencias que están sacudiendo al mundo, como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, de la cual México podría sacar ventaja.
“Hay una tendencia mayor hacia el proteccionismo. Y ahí también los procesos regionales van a ser más fuertes. Entonces, empezamos a ver distintas cosas que van a alentar mucho más el crecimiento de México”, indicó.
El subsecretario de Economía subrayó durante su participación en el seminario Perspectivas Económicas 2021 ‘El camino a la recuperación’ que la política activa de relocalización que implementa la Secretaría de Economía propiciará el acercamiento de muchas empresas globales para que aumenten su producción en el país y también para atraer nuevos procesos productivos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio. De estas cookies, las cookies clasificadas según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para que funcione la funcionalidad básica del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de deshabilitar estas cookies. Deshabilitar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Los Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Los cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio y se utilizan específicamente para recopilar sus datos personales a través de análisis, anuncios y otro contenido incrustado se denominan cookies no necesarias. Debe obtener su consentimiento antes de que estas cookies se ejecuten en su sitio.