Uno de los más grandes desafíos que atraviesan muchas industrias en la...
Lea masTe invitamos a hacer tu parte y a seguir algunas recomendaciones para evitar contagiarse con las consecuencias del COVID19 por medio de la vacuna de la acción y no de la reacción

Por JOEL KOTOWY
Evitar contagiarnos con las consecuencias del COVID-19

Mas allá de los cuidados para evitar el contagio del virus COVID19, los líderes de equipos necesitan evitar las consecuencias negativas de todo lo que estamos viviendo con la NO producción, NO venta, NO ingreso y el miedo al futuro por parte de los colaboradores y clientes.
Vivir esta situación no ha sido una elección, sencillamente nos hemos visto obligados a cumplir con las reglas en su intensidad y tiempo determinados por el gobierno del país, sin embargo, en muchas de las consecuencias que están por llegar, podremos intervenir para minimizarlas y como consecuencia que los resultados sean más previsibles. Para esto, necesitamos conocer más el pasado, el presente y así, de esta manera adoptar acciones en respuesta a toda la información recibida, los posibles resultados dejarán de ser una casualidad y pasarán a ser una consecuencia.
¿Cuántas veces ya te has preguntado: ¿Qué nos espera en el futuro próximo? ¿Cómo va a reaccionar el mercado? ¿Qué expectativas tendrán los clientes? y mientras ¿Qué debo hacer y cuándo?

“La Nueva Normalidad”, un nuevo concepto que surge a raíz de la creencia de que seguramente habrá cambios y surgirán nuevas necesidades y expectativas por parte de los clientes. Esto nos hace pensar que ahora los clientes vendrán de otro mundo totalmente diferente a éste, sin embargo, la realidad es que este cliente sigue siendo el mismo de hace tres meses y las necesidades del pasado seguirán en nuestro presente. Es importante recordar que tú eres uno de estos clientes y tus necesidades, expectativas y miedos serán muy semejantes.
Las crisis aceleran los cambios, sin embargo, tú ya conoces las necesidades y expectativas de tus clientes, por eso ahora, lo que más necesitan es una ¨pizca¨ de confianza para volver a las compras y para que esto suceda, se tienen que tomar acciones en tiempo y forma por parte de las empresas y del mercado.

Te invitamos a hacer tu parte y a seguir algunas recomendaciones para evitar contagiarse con las consecuencias del COVID19 por medio de la vacuna de la acción y no de la reacción.
- Realizar un análisis de tu cartera de clientes para segmentar tu mercado según sus características de compra, nicho y hasta mismo impacto de la economía post COVID19 para cada uno de estos clientes.
- Realizar una encuesta para conocer más a tus clientes, sus realidades y particularidades.
- Enviar las encuestas al mayor número de clientes posible, lo cual te permitirá escucharlos para conocer sus necesidades, expectativas y lo que necesitan para tener confianza al momento de regresar a comprar (enfocar la encuesta en los temas de estructura física / organización, facilidades para conocer o experimentar el producto, seguridad física y económica ) para este momento.
- Será válido aprender con la experiencia de otros. Es importante recordar que no necesitas ¨inventar a la rueda¨ cuando nada mas podrás innovar este invento. Procura saber qué se hizo en otros países que ya han enfrentado los impactos del COVID19, qué les ha funcionado y por qué.
- Te sugiero abrir las puertas al ¨Genchi Genbtsu¨, que viene de la expresión japonesa ir, ver, observar y entender de aquellos que representan el mismo producto, de la competencia, de otros segmentos de mercados y entonces crear el proprio modelo para tu mercado.
Para empezar a correr se necesita dar el primero paso, para aquellos que siguen nada más observando a los demás, muy probablemente serán meros seguidores, por el contrario, aquellos que den el primero paso, que innoven, que se reinventen, serán de ahora adelante los seguidos y pasarán a ser la referencia; por lo tanto este es el momento de crear, innovar y hacer la diferencia.
MUCHO ÉXITO EN TU JORNADA.
Noticias
Hacienda estima que México será de los primeros países en tener una moneda digital
Desde diciembre, Banxico había estimado que para 2024 ya tendrá una moneda...
Lea masLa primera moto voladora del mundo ya está en fase de pruebas
Este modelo VOLT revoluciona el concepto de esta clase de vehículos para...
Lea masMéxico eliminará aranceles a productos por más de 8,000 millones de dólares
Los aranceles aplicados a esos productos van desde 10% (por ejemplo, harina...
Lea masHonda CR-V 2023 se deja ver en China dejando en evidencia al modelo que podría llegar a México
La nueva generación de Honda CR-V se ha convertido en una víctima...
Lea masToyota Highlander 2023 dice adiós al motor V6 y lo reemplaza por un cuatro cilindros turbo
Toyota Highlander es uno de los productos de la firma que recibirá...
Lea masarticulos
¡No se han encontrado publicaciones!