La CTA, organizadora del CES, pronostica que este 2021 veremos...
Leia MaisEl Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) dio a conocer el dato del décimo mes del año; es un previo al IGAE.

Actividad económica de México desciende 6.2% en octubre, según cifras preliminares
La actividad económica en México seguirá atenuando sus caídas en octubre, después de los afectos que provocó la pandemia del coronavirus, se observa en resultados en el nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
De acuerdo con el IOAE, publicado este jueves, se estima una variación anual del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) con un descenso de 6.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Lo anterior, representaría su quinto mes desacelerando sus caídas, después de que en mayo registrará su caída mas profunda, en dicha ocasión cayó 21.60 por ciento.
Por grandes sectores, la actividad para las actividades secundarias, se calcula una caída anual de 6.9 por ciento en septiembre, mientras que, para el sector terciario, la variación anual estimada sería de 6 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su comunicado informaron que el IOAE no reemplaza los datos del IGAE, sino que complementa la información oficial.
Los resultados de este nuevo indicador se presentarán una semana antes de que se den a conocer las cifras del IGAE del mes en cuestión.
Añadieron que, el IOAE se genera a partir de un modelo estadístico de nowcasting, o estimación del momento actual, que permite mejorar la oportunidad con la que se da a conocer la información referida a variables macroeconómicas clave de periodos de referencia en el pasado inmediato.
Además, el IGAE y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presentará sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantándose en cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
noticias minorista
Vacunación, mayor reto para la economía en 2021: analistas
Expertos indican que México necesita asegurar suficientes vacunas para 129...
Leia MaisBanco Mundial espera crecimiento global de 4% en 2021
Se espera que la pandemia tenga efectos adversos duraderos en...
Leia MaisEl FMI prevé que la economía de China repunte 7.9% en 2021
El FMI señala que el gigante asiático se recupera de...
Leia MaisPIB puede rebotar hasta 5.3% si se normalizan actividades económicas con vacuna contra Covid-19: Banco de México
El gobernador del Banco de México Alejandro Díaz de León...
Leia MaisNoticias del Mercado
Nissan reducirá su participación en Europa, poniendo atención únicamente en tres modelos
Últimamente Nissan es una empresa que se ha visto envuelta...
Lea MasCrecen 4,1% exportaciones de agroindustria brasileña en 2020
Las exportaciones de la agroindustria brasileña, uno de los puntales...
Lea MasToyota quiere convertir su vehículo autónomo Toyota e-Palette en un ‘taxi’ inteligente capaz hasta de ir al taller por sí solo
Toyota ha presentado un nuevo sistema de gestión operativa que...
Lea MasEl Ford Escort 2022 se renueva: un rival de Cavalier que haría sentido en México
Ford anunció hace algunos años que reduciría su gama de...
Lea Mas